Saltar al contenido
Portada » Blog » Resumen del libro: Océano Azul (negocios)

Resumen del libro: Océano Azul (negocios)

Este es un libro de negocios que propone una estrategia para crear nuevos mercados, en lugar de competir en mercados ya existentes.

  • El libro distingue entre «océanos rojos» y «océanos azules». Los océanos rojos son los mercados existentes, donde muchas empresas compiten por la misma demanda. Los océanos azules son nuevos mercados inexplorados, donde la competencia es irrelevante.
  • Los autores argumentan que las empresas deben dejar de competir en los océanos rojos y en su lugar, crear océanos azules. Para hacer esto, proponen el «lienzo de la estrategia del océano azul», que consta de cuatro pasos: eliminación, reducción, aumento y creación de los que hablo más abajo.

El libro proporciona varios ejemplos de empresas que han utilizado la estrategia del océano azul con éxito, como Cirque du Soleil, que creó un mercado de entretenimiento en vivo que combinaba elementos de circo y teatro, o Nintendo, que creó una nueva categoría de videojuegos para personas que no eran jugadores habituales.

La estrategia del Océano Azul que propone el libro se basa en la premisa de que, en lugar de competir en mercados existentes, las empresas deben crear nuevos mercados u «océanos azules» donde la competencia no sea relevante. La estrategia consta de cuatro pasos, conocidos como el

«Lienzo de la Estrategia del Océano Azul»

Eliminación: en este paso, se identifican los factores que los clientes no valoran y que aumentan los costos. Se trata de eliminar los aspectos que no son importantes para los clientes, y que pueden ser eliminados sin afectar negativamente su experiencia o su satisfacción. Por ejemplo si has paquetizado un servicio, algo que nadie usa.

Reducción: en este paso, se identifican los factores que son importantes para los clientes, pero que no son únicos. Se trata de reducir los aspectos que no son indispensables para los clientes, y que no les aportan un valor diferencial respecto a los competidores, eso que nadie nota o valora porque quizá ya lo tienen o les es indiferente.

Aumento: en este paso, se identifican los factores que los clientes valoran y que son únicos. Se trata de aumentar estos aspectos para que el valor que ofrecen sea aún mayor, y que no puedan ser igualados por la competencia. Nuestra propuesta de valor, nuestra esencia, nuestra autenticidad en estado puro.

Creación: en este paso, se identifican nuevos factores que los clientes nunca han experimentado. Se trata de crear nuevas formas de valor que no existen actualmente en el mercado, y que pueden atraer a nuevos clientes. Poner el foco en la creatividad que tienes en conjunto con aquello que las personas están pidiendo o necesitan y no lo encuentran en otros servicios o productos similares.

La estrategia del Océano Azul se enfoca en la innovación y la creación de valor para el cliente, y no en la competencia directa ya que incluso innovar puede llevarte a crear alianzas y cooperar con otros de la misma industria. Al crear nuevos mercados, las empresas pueden aumentar su rentabilidad y su crecimiento, sin tener que luchar en un mercado saturado y altamente competitivo.

Durante el programa de emprendimiento utilizamos estas estrategias para innovar nuestras ideas y poder proponer un producto o servicio que se diferencie, pero que siga alineado a nuestros valores.

Si deseas profundizar mas en este libro, te dejo el enlace aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *